Entradas

Mostrando entradas de 2013

Turismo accesible: una obviedad largamente deseada

Imagen
Aunque escribo con un cielo azul, traicionero, que inicialmente prometería temperaturas templadas, en el exterior hay poco menos de diez frescos, fresquísimos grados.  Es la despedida a este noviembre sorpresivamente frío, antesala del conjunto de 31 días, cuenta atrás para un nuevo año, el inminente 2014. Dentro de los treinta huecos que, en forma de día, conforman el planning de noviembre, los ha habido con una cierta actividad, otros con menos, y alguno que otro con un buen movimiento de causas y cosas. Dos de ellos han sido los que me han llevado, la semana pasada, a Gijón, en concreto a la Universidad Laboral, esa inmensa y espectacular mole arquitectónica creada por el arquitecto Luis Moya Blanco quién, a la cabeza de un excelente equipo construyó un monumental equipamiento destinado, en un principio a dar cobijo y enseñanzas a los hijos de los mineros de Asturias, muertos en accidente de trabajo.  En la actualidad, La Laboral acoge diversas instituciones ...

En noviembre, la tierra duerme...pero yo, no!

Imagen
Tarde gris, otoñal, fría y lluviosa.  Escenario perfecto para sentarme ante la pantalla del ordenador y repasar algunas de las cosas que he hecho en este mes que ya acaba. Noviembre es un mes-transición, un tanto anodino. Un eslabón entre las aún aceptables temperaturas de octubre, el relumbrón que supone para la ciudad de Oviedo, y para el resto del Principado de Asturias, la celebración de los Premios Príncipe y el espeluznante diciembre, con sus puentes y sus fiestas llenas de falsas luces de colores. Pero, sí, sí. En noviembre nos "sumergimos" (odio esta expresión tan manida en la que he caído irremediablemente) en multitud de cursos, talleres, jornadas, presentaciones... en los que nos cuentan, anotamos, nos enteramos, asentimos, conocemos, reactualizamos, reciclamos, etc, otros tantos datos nuevos, ya sabidos, sorprendentes, contrastantes... que luego archivamos en nuestra memoria, utilizamos, o no, compartimos con nuestra familia, amigos, colegas de trabaj...

José María Olazábal, un sencillo y gran príncipe de los Deportes

Imagen
Otra de las entrevistas que he realizado para la revista TIEMPO en esta edición 2013 de los Premios Príncipe de Asturias, ha sido la de José María Olazábal, galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de los Deportes.     Olazábal ha sido, es y será, seguro, un estupendo golfista, vinculado en su etapa más exitosa al ya fallecido maestro Severiano Ballesteros, a quién, a lo largo de todas mis pesquisas para la preparación de la entrevista, y a lo largo de la misma, he descubierto y me ha quedado claro que Olazábal guarda un inmenso cariño y respeto.     La entrevista tuvo lugar en el famoso hall del Hotel de la Reconquista.  Bajo estas líneas, Olazábal respondiendo a alguna de mis preguntas.                                              ...

Miguel Carballeda, un príncipe de la concordia

Imagen
Esta última semana del mes de octubre ha salido en la revista TIEMPO la entrevista que le hice al presidente de la ONCE, Miguel Carballeda , a quién, como representante de dicha institución, el jurado correspondiente de la Fundación Príncipe de Asturias le había concedido el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia en esta pasada edición de los Premios Príncipe de Asturias. La entrevista tuvo lugar en la sede del Consejo General de la ONCE, un precioso palacete modernista de principios del siglo XX, que perteneció a una señora llamada Basilia Avial y que está ubicado en el Bario de Salamanca donde se me citó en una soleada mañana madrileña.                                                                                 El palacete tiene los típicos elementos modernista...