Entradas

Mostrando entradas de 2012

Navidad, sí, es Navidad

Imagen
Es Navidad, lo sé. No queda otro remedio! Son fechas que existen en el calendario desde hace siglos.  La del 25 además, en rojo, para que no se nos olvide. Es la Navidad del año 2012. Año del Dragón que se termina, año del Fin del Mundo, según los mayas, concepto que parece ser, se ha equivocado y del que muchos se han aprovechado.                                                                                   (Torre de Santa Bárbara de la Catedral de San Salvador, Oviedo y fachada correspondiente a la nave central, con el rosetón en la parte superior) Sería algo hi...

Ute Lemper y Jean François Botrel unen Francia con Oviedo

Imagen
La Alianza Francesa no para de proponer actividades culturales a sus socios-alumnos, o amigos y seguidores como una manera de estar presente, no solo en la capital asturiana, sino también en el resto del Principado. Hace unos días, la Alianza fue la protagonista de la noche del pasado lunes 19 de noviembre cuando, invitados por el Ayuntamiento de Oviedo, en la persona del alcalde Agustín Iglesias Caunedo , varios representantes de la Junta Directiva de esta entidad, máxima representación de Francia en Oviedo: Frank Menéndez (presidente), Sabrina Clemente (directora), José María Fernández Cardo (secretario general) Gerardo Rabanal (tesorero) y  Bertrand Cantin y Melanie Volk asistieron desde el Palco Presidencial del Auditorio Príncipe Felipe al concierto que ofreció la cantante, actriz y bailarina Ute Lemper acompañada del cuarteto de cuerda Vogler y Stefan Malzew al piano, clarinete y acordeón.  Lemper interpretó temas, no sólo en su idioma...

El Prerrománico asturiano saca a la luz sus secretos

Imagen
                                                                                   Me siento muy feliz de ser guía de Turismo del Principado de Asturias y periodista, y viceversa. En esta ocasión, porque puedo hablar de las cosas que amo y describir lo que veo y conozco. De manera hablada, o escrita. En esta ocasión os vuelvo a hablar, una vez más, del Prerrománico asturiano, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1985.   Ya lo había hecho en dos post anteriores, cuando acudí a la presentación de las obras de restauración, tanto de la Cámara Santa y de la C...

Mensaje en una botella: delicias regalables en el centro de Oviedo

Imagen
MUB (Mensaje en una botella) ha sido una original idea de varios inquietos y geniales veladores de la calidad y la excelencia en el producto gastronómico de lujo, en los que participa mi amiga Lola Fernández   vinculada a este sector como profesional de larga trayectoria que es, y empleada de la tienda de Oviedo Latas y Botellas, propiedad de Pedro Luis Fernández , socio fundador de Mosela ( mosela.es )  junto con la sociedad Manuel Orejas S.A . y la Tienda del Vino de Germán R. Blanco , gerente, asimismo, de esta nueva empresa. Como "mano organizadora", la del periodista gastronómico David Fernández-Prada desde su empresa Gustatio ( gustatio.es ).                                                                               MUB se celebró este pasado martes 30 en el Hote...

Las acuarelas de Emily Nudd nos mueven

Imagen
 Descubro a la joven ilustradora Emily Nudd Mitchell gracias a la Alianza Francesa de Oviedo.  (Fotografía de Emily Nudd capturada de su blog emilydibuja.blogspot.com.es)  Parte de su obra está colgada en las paredes de esta institución desde el pasado miércoles 24 de este mes de octubre, día en el que se inauguró con gran éxito la exposición "Los viajes de Emily Nudd Mitchel", y lo hará hasta el próximo miércoles 28 de este próximo mes de noviembre.                                                                                  Si os apetece haceros un regalo a la vista, al alma y caldearos el ánimo de cara a las frías mañanas y tardes de este otoño que estamos viviento, entrad y disfrutad. La entrada es libre y gratuíta y estoy segura, conociendo como ...

Rafael Moneo, la durabilidad de la calidad

Imagen
Entrevisto al arquitecto Rafael Moneo para TIEMPO como premiado con el Premio Príncipe de Asturias de las Artes 2012.                                                                                  Rafael Moneo es un hombre inteligente, sensible y totalmente encarnado en su trabajo. Es un creador disciplinado, impecable y exacto. Un profesor, un maestro. En la distancia corta que da una mesa baja y un par de butacas en el hall del Hotel de la Reconquista, uno de los escenarios de la celebración de los Premios Príncipe, educado y exquisito me decía sonriente, desde esos ojos verdes cu...

Banco de Alimentos de España, Premio Príncipe de Asturias de la Concordia

Imagen
Ha salido publicada la pasada semana (viernes 12.10.2012) en TIEMPO la entrevista que he tenido el placer de hacerle al presidente de FESBAL (Federación del Banco de Alimentos de España) José Antonio Busto Villa que, aunque mierense de nacimiento, ha vivido gran parte de su vida profesional y personal fuera de Asturias. Como sabéis, el Banco de Alimentos ha sido reconocido por su tarea, solidaria y organizada a través de la cual, día a día y desde hace años, sus voluntarios hacen llegar alimentos a las personas que, por su precaria economía, ya no pueden adquirirlos. En los últimos años, con motivo de la crisis económica mundial que estamos padeciendo, esta cifra ha aumentado espectacularmente en España, y de ello saben bien en esta organización que tiene sus particulares "sucursales" en cada provincia de nuestro país. José Antonio Busto, químico y jubilado, entregado y capaz, es el presidente perfecto para la FESBAL, como seguro lo serían cualquiera de los vo...

Las Ubiñas-La Mesa, nueva Reserva Mundial de la Biosfera en Asturias

Imagen
Macizo de Ubiña. Fotos: Manuel Calvo Temprano                                                                                                                                               El pasado mes de septiembre ha salido en el número 400 de la revista VIAJAR del Grupo ZETA, un reportaje mío sobre la nueva Reserva Mundial de la Biosfera en Asturias, la sexta! Las Ubiñas-La Mesa ya tiene, como espacio natural, su máxima categoría. Teito en braña (Llamar...

Santa Cristina de Lena, una de nuestras dignas señoras en Asturias

Imagen
Una nueva cita informativa, de carácter artístico-patrimonial me llevó este final de semana pasado, a Lena, donde preside, desde lo alto de la pequeña cima de Felgueras, la bellísima joya prerrománica de la iglesia de Santa Cristina de Lena que se encuentra situada en plena Vía de la Plata y que, como otros monumentos prerrománicos, es, desde 1985 Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Esta foto que inicia el post está hecha desde lejos, en la senda que conduce al monumento y a la que sólo tienen acceso rodado los propietarios de fincas del entorno, el resto, a pie. El día, espectacular, sirvió de maravilloso marco meteorológico para el recorrido externo y la visita interna del monumento al que algunos historiadores, por ciertas similitudes estéticas con Santa María del Naranco (los clípeos, las bandas y los capiteles troncopiramidales de su interior, por ejemplo) sitúan cronológicamente en la época del rey Ramiro I (842-850), aunque este dato no está del todo claro. ...

La Catedral de Oviedo y la paciencia de las piedras

Imagen
Me convoca el deán, Benito Gallego , a la presentación de las obras de rehabilitación acometidas recientemente en la Catedral y la Cámara Santa. Es natural que los guías de Turismo, y más los que hemos hecho el curso de guías de la Catedral, sepamos-cuantos más, mejor- esos detalles que nos sirven para ilustrar nuestras visitas guiadas por la Basílica y así contarles a nuestros visitantes esas novedades "de última hora", que a todo el mundo interesan. El encuentro, al que acudió la prensa, y en el que yo también fui partícipe, pues como noticia, hay que contarla, tuvo lugar en una de las ubicaciones protagonistas de dichas restauraciones, la magnífica Sacristía, obra de Francisco de la Riba Ladrón de Guevara en el siglo XVIII. En la cúpula de la linterna que la corona, se exhibe una Asunción de Francisco M. Bustamante (sobre estas líneas) que hubo de ser retocada por las manos de Pablo Klett tras comprobarse los problemas de estanqueidad y estabilidad que a...